Fundación Canaria Orotava
de Historia de la Ciencia

Louis Feuillée: a la búsqueda del meridiano 0Nueva en el catálogo de exposiciones de la Fundación

Considerado por muchos el primer viajero científico, el francés Louis Feuillée fue, además de fraile de la orden de los mínimos, botánico, geómetra y naturalista. Su figura es de especial importancia en la historia de la ciencia en Canarias, pues suyo es el primer intento de medición de la altura del Teide, el cual, si bien resultó muy inexacto, sirvió de inspiración para posteriores y definitivos intentos. Saber la altura del Pico era de vital importancia para ayudar a los navegantes a determinar su longitud en el mar, y a los geógrafos a mejorar los mapas existentes. Además de esta misión por parte de la Academia de las Ciencias de París, Feuillée tenía otra encomienda, que era determinar la posición exacta del meridiano cero de la isla de El Hierro. Dicho meridiano había sido ubicado allí casi un siglo antes por orden del Cardenal Richelieu, primer ministro de Louis XIII, por razones geopolíticas, pero hasta el viaje del fraile no fue posible determinar su posición exacta.

Además de lo anterior, Feuillée documentó importantes hallazgos en la botánica, la zoología y la geología de varias islas canarias, además de realizar viajes al Caribe y al Cono Sur americano.

De todo esto nos habla esta nueva exposición de FUNDORO, inaugurada en septiembre de 2024 en la propia isla de El Hierro y que ha viajado hasta Madrid. Actualmente disponemos de ella en el archivo de exposiciones de la Fundación, pudiendo solicitarse en préstamo por centros educativos u otras organizaciones.

Museo 6 Para aquellos centros que deseen solicitarla y ampliar el contexto de la misma, recordarles que esta exposición guarda relación con los talleres para escolares que organiza FUNDORO: "La Medición Histórica del Teide" y "Navegando a ciegas: la búsqueda histórica de la longitud en el mar". Dichos talleres pueden solicitarse por los centros educativos en este enlace. Además, la colección museográficade FUNDORO, también visitable, tiene una sala dedicada a Louis Feuillée donde, además de recordar el viaje de fraile francés, puede disfrutarse de la ambientación de un navío del siglo XVIII y los instrumentos de navegación y científicos de la época.

Paneles de la exposición

La exposición consta de 16 paneles: uno de presentación de la exposición, 13 de contenidos, uno de bibliografía y uno de créditos.

  • Dimensiones: 85x200 cm.
  • Soporte: lona, con sistema de exposición roll-up y bolsa de transporte.
  • Número de paneles: 16

Hierro 6