Prólogo
Índice de autores
1. LA FISIOLOGÍA ESPAÑOLA EN EL S. XIX
Josep Lluis Barona Vilar; Universitat de València
2. LA TERMODINÁMICA DE CARNOT A CLAUSIUS
Justo R. Pérez Cruz; Universidad de La Laguna
3. MADAME CURIE
Rosario Miranda Juan; Escuela de Artes de Gran Canaria
4. BERGSON Y LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL frances
Alexis de Saint-Ours; Universidad París 8
5. LA CIENCIA ECONÓMICA EN EL SIGLO XIX
Manuel Navarro Ibáñez; Universidad de La Laguna
6. LYELL Y LA GEOLOGIA
José Alsina Calvés; IES Galileo Galilei. Barcelona
7. FARADAY
Miguel Sancho Ruiz; Universidad Complutense de Madrid
8. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. LUZ EN LA OSCURIDAD
Alberto Ferrús Gamero; Instituto Cajal. CSIC
9. LA TOXICOLOGÍA DE MATEU ORFILA I ROTGER (1787-1853): ENTRE EL CRIMEN Y LA CIENCIA
José Ramón Bertomeu Sánchez; Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación “López Piñero”. Universitat de València-CSIC
10. TORRES QUEVEDO, INGENIERO
Fernando Sáenz Ridruejo.; Universidad Politécnica de Madrid
11. PASTEUR: ¿UN INTRUSO EN LAS CIENCIAS DE LA VIDA?
Miguel Ángel González Expósito; Fundación Orotava de Historia de la Ciencia
12. LA MATEMÁTICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
Javier Peralta Coronado; Universidad Autónoma de Madrid
ISBN | 978-84-692-6351-8 |
---|---|
Lugar | Canarias |
Fecha | Noviembre de 2009 |
Editor | Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias |